Cómo mejorar el WiFi en casa: guía definitiva para una conexión potente, estable y sin cortes
¿Por qué tu WiFi en casa no funciona como debería?
Si alguna vez has tenido que moverte por la casa con el móvil en alto buscando una señal decente o has visto cómo tus videollamadas se congelan justo cuando vas a hablar… este artículo es para ti.
Tener un WiFi lento o con cortes no solo es molesto, puede afectar tu trabajo, tu entretenimiento y hasta tus dispositivos inteligentes. La buena noticia es que casi siempre hay solución. Y lo mejor: puedes mejorar la conexión WiFi en casa sin complicarte la vida.
Desde trucos gratuitos hasta configuraciones avanzadas, te explicamos cómo mejorar tu WiFi en casa con soluciones reales, probadas y efectivas.
Factores que afectan la señal WiFi en tu hogar
Antes de hablar de soluciones, necesitas entender qué está afectando tu conexión:
Ubicación del router: si lo tienes metido en un armario o en una esquina, estás perdiendo mucha señal.
Obstáculos físicos: paredes gruesas, pisos entre plantas, muebles grandes, espejos… todo bloquea la señal.
Interferencias: microondas, teléfonos inalámbricos, incluso redes de tus vecinos pueden saturar tu canal.
Número de dispositivos conectados: si todo el mundo se conecta al mismo tiempo, la red colapsa.
Antigüedad del router: un equipo viejo no puede con las exigencias actuales.
Conociendo estos factores, pasamos a las soluciones. Desde lo más básico hasta lo más PRO.
Soluciones básicas para mejorar la señal WiFi sin gastar dinero
Vamos con lo gratis, lo que puedes hacer ahora mismo y que muchas veces se pasa por alto:
1. Reubica tu router
Coloca el router en el centro de tu casa, alejado de objetos metálicos o electrodomésticos. Lo ideal es una ubicación alta y despejada, no en el suelo ni dentro de muebles.
2. Cambia el canal de emisión
Muchas redes WiFi están en el mismo canal y se pisan entre sí. Entra a la configuración del router y prueba con otros canales menos saturados. Hay apps como WiFi Analyzer que te ayudan a ver cuál es el mejor canal.
3. Usa la banda de 5GHz (si tu router lo permite)
Aunque tiene menor alcance que 2.4GHz, la banda de 5GHz es más rápida y con menos interferencias. Ideal si estás cerca del router.
4. Elimina dispositivos que no necesitas
Cada dispositivo conectado consume recursos, incluso si no lo estás usando. Limpia la red de móviles antiguos, enchufes WiFi que ya no usas o cámaras que ya no necesitas.
Estas acciones pueden marcar una gran diferencia sin gastar un solo euro.
¿Dónde colocar el router para tener mejor cobertura?
La ubicación del router es clave para mejorar el WiFi en casa. Aquí tienes los consejos más importantes:
Siempre colócalo en una zona central, a una altura de 1.5 metros aprox.
Evita colocarlo cerca de metales, acuarios, microondas o paredes de piedra.
Si tienes dos plantas, ubícalo en el piso superior, apuntando hacia abajo.
Gira las antenas: una vertical y otra horizontal para mayor cobertura.
Este simple ajuste puede aumentar la señal entre un 20% y un 50%, dependiendo del diseño de tu hogar.
¿Qué pasa si hay muchas paredes, pisos o interferencias?
Ahí es donde empiezan los retos reales. Muchas casas —especialmente las de construcción antigua o con varias plantas— tienen materiales que bloquean la señal.
En Telenovar, hemos enfrentado de todo: chalets con muros de piedra, casas con sótanos convertidos en oficina o terrazas sin cobertura. La clave está en identificar los puntos ciegos y utilizar las herramientas correctas.
Para eso, existen soluciones más avanzadas.
Los mejores dispositivos para ampliar la señal WiFi: repetidores, PLC y sistemas Mesh
Repetidores WiFi
Baratos y fáciles de instalar.
Toman la señal del router y la amplifican.
Ideales para distancias cortas, pero pierden algo de velocidad.
Adaptadores PLC
Utilizan la instalación eléctrica de tu casa para llevar internet a cualquier habitación.
Muy útiles cuando las paredes bloquean la señal.
Opción muy estable si tienes buena instalación eléctrica.
Sistemas WiFi Mesh
La mejor solución para casas grandes, de varias plantas o con jardín.
Usan varios nodos que se conectan entre sí y crean una red unificada.
No hay cortes al moverte por la casa.
En Telenovar implementamos este tipo de sistemas en chalets, consiguiendo que haya señal incluso en zonas exteriores como la piscina, sin tirar un solo cable.
Cómo tener cobertura WiFi en toda la casa… ¡hasta la piscina!
Esto ya es otro nivel, y sí: se puede lograr.
En una de nuestras instalaciones más recientes, el cliente quería WiFi estable en todas las habitaciones, sótano, terraza y piscina exterior. Usamos un sistema WiFi Mesh con tecnología tri-banda y nodos estratégicamente ubicados.
Además, integramos antenas exteriores de alta ganancia y dispositivos que se alimentan por energía solar para zonas sin corriente.
Resultado: velocidad estable de 300 Mbps incluso junto a la barbacoa.
💡 Si estás pensando en algo así, no improvises. La tecnología existe, pero hay que saber usarla correctamente.
¿Vale la pena cambiar de router? Esto es lo que debes saber
La mayoría de routers que entregan las operadoras son mediocres. Limitados en potencia, configuraciones y con firmware cerrado.
Cambiar el router es como cambiar de coche. De repente, todo va más rápido y sin problemas.
Recomendaciones:
Busca routers con WiFi 6 o al menos WiFi 5 (AC)
Múltiples antenas (MIMO)
Dual band o tri-band
Procesadores potentes y buen sistema de gestión
En Telenovar, trabajamos solo con los mejores modelos del mercado: ASUS, TP-Link, Ubiquiti, Netgear Orbi… según el entorno del cliente.
Soluciones profesionales: redes WiFi sin cables y con cobertura total
Aquí entramos en territorio profesional.
Cuando las soluciones básicas no bastan, diseñamos redes WiFi a medida, sin necesidad de obras, sin tirar cables y con resultados espectaculares.
Estudio del entorno y mapa de cobertura
Elección de equipos Mesh o repetidores profesionales
Instalación de nodos interiores y exteriores
Optimización por software de cada punto de acceso
🔧 “En Telenovar somos expertos en redes WiFi con las últimas tecnologías. Creamos redes WiFi profesionales con la máxima velocidad de internet. Si tienes malas conexiones, nosotros te lo solucionamos.”
Y no es una promesa vacía. Es una solución real, probada con cientos de clientes.
Cómo saber si tu red WiFi está optimizada
Haz estos tests:
✅ Haz un test de velocidad desde diferentes puntos de tu casa
✅ Usa una app como NetSpot o WiFi Analyzer para ver tu cobertura
✅ Fíjate si tus dispositivos cambian automáticamente entre 2.4GHz y 5GHz
✅ Revisa qué dispositivos están conectados y si hay saturación
Una red bien optimizada no solo tiene buena señal, sino que es estable, rápida y segura.